Herramientas de accesibilidad

Skip to main content
¿Quieres recibir información, reflexiones, ideas para cambiar y mejorar tu vida?

Coaching vs Mentoring

Escrito por Monica Santos en .
Coaching vs Mentoring

En el mundo del desarrollo personal y profesional, los términos coaching y mentoring se utilizan a menudo como sinónimos. En realidad, se trata de enfoques diferentes, con objetivos, funciones y modalidades propios. Comprender estas diferencias puede ayudarte a elegir el apoyo más adecuado para tu trayectoria de crecimiento.

El coaching es un proceso de facilitación. El coach no es un «educador» que transmite conocimientos, sino un profesional que te ayuda a explorar tus recursos internos, aclarar tu visión y actuar en consonancia con tus valores.

Un coaching eficaz se basa en:

  • Preguntas poderosas, que estimulan la reflexión.
  • Escucha profunda y presencia empática.
  • Compasión, es decir, la capacidad de aceptar sin juzgar.
  • El desarrollo de la motivación interna.
  • El apoyo para alcanzar los objetivos definidos por la propia persona.

En otras palabras, el coaching te acompaña para descubrir tus respuestas y desarrollar competencias personales y profesionales a partir de tu potencial y tus emociones positivas.

El mentoring es un proceso de desarrollo basado en la relación entre una persona más experta (mentor) y otra menos experta (mentee). Aquí el objetivo principal es la transferencia de conocimientos, habilidades y consejos prácticos relacionados con un contexto específico.

El mentor:

  • Comparte experiencias personales y casos concretos.
  • Ofrece sugerencias y directrices operativas.
  • Ayuda a orientarse en un sector o en un puesto.
  • Puede facilitar el acceso a redes profesionales.

El mentoring es especialmente útil cuando deseas aprender un oficio, prepararte para una entrevista, preparar una reunión importante, tomar una decisión importante, integrar nuevas responsabilidades o comprender las «reglas no escritas» de una organización.

¿Cuándo elegir coaching y cuándo mentoring?

Elige el coaching si:

  • Quieres aclarar tus objetivos y tu visión personal.
  • Deseas desarrollar nuevos hábitos, habilidades emocionales o de liderazgo.
  • Necesitas apoyo para superar bloqueos internos o mejorar tu autoeficacia.
  • Quieres un camino en el que TÚ seas el protagonista de las respuestas.

Elige el mentoring si:

  • Quieres aprender de alguien que ya ha recorrido el camino que te interesa.
  • Necesitas orientación práctica sobre un sector, una profesión o un puesto.
  • Quieres recibir consejos directos y orientación estratégica.

A menudo, el coaching y el mentoring pueden ser complementarios: un coach te ayuda a crecer en la conciencia de ti mismo, mientras que un mentor acelera tu aprendizaje técnico y tu networking.

No existe un método «mejor» en absoluto: depende de tus objetivos y del momento que estés viviendo. Si deseas profundizar en qué camino puede ser más útil para ti, ponte en contacto conmigo: estaré encantada de ayudarte a aclarar tus ideas y a encontrar la solución más adecuada para ti.


Ver también
    Monica Santos Coach

    ¿Te ayudo?

    Soy Mónica Santos, Especialista en Inteligencia Emocional y Desarrollo Personal.
    Estaré encantada de escucharte y ayudarte

    Suscríbete a mi Newsletter
    ¿Quieres recibir información, reflexiones, ideas para cambiar y mejorar tu vida?